CONSUMIDORES, DISPUESTOS A PAGAR MAS PRODUCTOS SOSTENIBLES
- ANA MARIA NAVARRO BOTERO
- 1 sept 2022
- 2 Min. de lectura
https://www.expoknews.com/consumidores-dispuestos-a-pagar-mas-por-productos-sostenibles/
Palabras clave: Inflación, sostenibilidad, productos.
En los estados unidos, aunque la inflación en el 2020 se disparó de 1.4 al 8,5%, se encontró en una encuentras que el 66% de los consumidores y el 80% de los adultos jóvenes de 18 a 34 años están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, aunque el 78% de los encuestados dice estar de acuerdo con colaborar con las empresas, no saben cómo identificar las empresas responsables y respetuosas con el medio ambiente.
Algunos de los encuestados afirman que un lenguaje claro en los productos ayuda, otros se basan en fuentes o terceros, y otros en las etiquetas o certificaciones para tomar su decisión de consumo final. Es claro que el consumidor necesita apoyo y herramientas para identificar cuáles son las marcas responsables, como es el caso de usar influencia social, promover acciones sostenibles, colocar en primera vista los productos que cumplen los requisitos de sostenibilidad ambiental y muchas otras que ayuden a reducir la brecha entre sostenibilidad y confianza. Por lo que a medida que los consumidores aumentan el interés por la sostenibilidad y consumo ético, las empresas deben ser agentes de cambio.
Actualmente hay una creciente desconfianza entre los consumidores y corporaciones, en cuanto a la sostenibilidad, ya que solo el 38 % de los encuestados afirma creer en las corporaciones. Pero, los incidentes de alto perfil de greenwshing, donde muestran acciones responsables cuando no lo son, de marcas de moda, aerolíneas, automóviles y bebidas no han ayudado a conservar la confianza del consumidor. Siendo un 41 % de los encuestados que piensan que en estados unidos las corporaciones están haciendo mal el trabajo de reducir su huella de carbono.
para recuperar la confianza de las personas que están dispuestas a pagar más por productos sostenibles, el cofundador de Greenprint, sostienen que las empresas deben validar sus afirmaciones de sostenibilidad, por medio de fuentes independientes, a nivel corporativo y de sus productos.

Comments